¿QUÉ EXIGE LA LEY?
Una actividad negociadora a la que las partes en conflicto acuden para encontrar una solución extrajudicial, sea por sí mismas o por un tercero neutral.
¿QUÉ MATERIAS?
Todos los asuntos civiles y mercantiles, incluidos los conflictos transfronterizos y familia.
Excluidos: laboral, penal y concursal, así como los asuntos en los que una de las partes sea una entidad pública.
¿QUE HACE EL MEDIADOR?
El mediador es un profesional, neutral e imparcial, con formación específica en mediación, que facilita el diálogo entre las partes y les ayuda a gestionar y resolver, de manera eficaz y beneficiosa para todos, sus asuntos.
- Crea un espacio de respeto mutuo y empatía.
- Un lugar de diálogo donde las partes puedan exponer sus puntos de vista.
- No juzga, ni toma decisiones.
- Identifica los temas que las partes quieren tratar y los que están en conflicto.
- Encauza el diálogo y facilita la comunicación.
- Clarifica, reformula, genera alternativas y opciones.
- Facilita la búsqueda de los acuerdos.
- Ayuda a encontrar la mejor solución para sus asuntos.
¿QUIÉN PUEDE SOLICITAR UNA MEDIACIÓN COMO MASC?
✓ Una de las partes
✓ Ambas partes de mutuo acuerdo
✓ El abogado de una o de ambas partes
✓ El propio juzgado o juez y el LAJ
¿QUÉ ES LA MEDIACIÓN?
Un proceso legal de resolución y gestión de conflictos que puede usarse en asuntos civiles, de familia y mercantiles.
Un proceso sencillo y flexible que se adapta a las partes, a sus necesidades y circunstancias, y les ofrece un espacio neutral donde hablar, expresarse libremente, negociar y buscar las soluciones más adecuadas para su conflicto.
En mediación se resuelven mas del 70% de los asuntos, por eso vamos a poner toda nuestra experiencia a tu servicio para que conozcas y uses la mediación.