¿Qué pasa si convocados a mediación una parte no acude?

Si convocadas las partes, una no acude a la sesión (sin justificación) se entenderá que rehusa la mediación. Se tendrá por cumplido el requisito de procedibilidad y el mediador podrá certificar el intento de negociación y especificar qué parte no ha acudido (dicha información no es confidencial). 

¿Cómo comienza la mediación?

En la primera sesión o sesión inicial el mediador informa de su forma de trabajar, de las características y el proceso de mediación, de sus honorarios y las consecuencias jurídicas de los acuerdos, los distintos documentos que se firman (Acta inicial y Acta final -Acuerdos), de los honorarios y los plazos.

Así también, la aceptación de las partes de la mediación y de que asumen las obligaciones de ella derivadas.

¿Cómo acredita el mediador la actividad negociadora?

El mediador elabora tanto un Acta inicial donde hace constar sus datos, la identidad y los datos de las partes, el objeto de la controversia y la fecha de la sesión, como un Acta final con los acuerdos, las fechas de las sesiones mantenidas, una declaración solemne de la intervención de las partes de buena fe en el proceso y la firma de los intervinientes (partes y mediador). 

El mediador certifica la asistencia de las partes tanto a la sesión inicial como si inician el proceso y, eso, satisface el intento negociacion previa a la demanda.

¿Qué hace el mediador con los Acuerdos?

El mediador redacta un borrador con los acuerdos que remite a las partes para su valoración y, si así lo considean, consulta con su letrado/a. Y, una vez revisado y confirmado, recoge el acuerdo o acuerdos en un documento «ACUERDOS» y entrega copia a las partes.

Se podrá elevar a escritura pública (valor ejecutivo) y si se existe proceso judicial, los letrasdos podrán solicitar su homologación judicial o el trámite que legalmente corresponda.

¿Cuánto dura una mediación?

La duración dependerá de la complejidad de los asuntos, pero la media, de resolución, está en 3/4 sesiones.

Si el proceso de mediación es el MASC elegido para cumplir el requisito de procedibilidad, no podrá exceder de 3 meses desde que el mediador recibe la solicitud.

¿Quién abona la mediación?

Las partes abonan las sesiones por mitad, salvo que acuerden otra cosa.

En caso de Justicia Gratuita, está en proyecto que sea abonado por la Junta de Andalucía.

En caso de procedimiento judicial con costas procesales, se podrá repercutir el MASC como gasto.